Recurrencia local tardía de tumores óseos de células gigantes asociada con un mayor riesgo de transformación maligna

#quimioterapia #denosumab #tumor_óseo_de_células_gigantes #transformaciónmaligna #metástasis #recurrencia #cirugía #chemotherapy #giantcelltumor_of_bone
#malignanttransformation #metastasis #recurrence #surgery

Cancers | Free Full-Text | Late Local Recurrence of Bone Giant Cell Tumors Associated with an Increased Risk for Malignant Transformation (mdpi.com)
  • En el tumor óseo de células gigantes (GCTB), un tumor óseo maligno intermedio, aproximadamente el 4% de todos los casos experimentan transformación maligna. En consecuencia, analizamos los factores de riesgo para la transformación maligna de GCTB tratados sin radioterapia.
  • Revisamos retrospectivamente los registros médicos de 530 pacientes con GCTB de las extremidades, admitidos y tratados en dos instituciones entre enero de 1980 y diciembre de 2019. En general, 4 pacientes con GCTB maligno primario, 4 pacientes con datos faltantes, 3 pacientes con antecedentes de radioterapia, Se excluyeron 22 pacientes con un seguimiento menor a 6 meses y 36 pacientes que recibieron denosumab. En consecuencia, se incluyeron 461 pacientes para su posterior análisis. Se observó transformación maligna en 15 de 461 pacientes (3,3 %) en una mediana de seguimiento de 192 meses.
  • La mediana de duración del seguimiento fue de 89,4 meses. El análisis multivariado reveló que la recurrencia local fue un factor pronóstico independiente para la transformación maligna desfavorable (Hazard ratio [HR], 11,33; intervalo de confianza [IC] del 95 %, 2,33-55,13; p = 0,003 para una vez versus ninguna y HR, 11,24; IC del 95 % , 1,76-71,96 y p = 0,011 para dos o más frente a ninguno).
  • El intervalo entre la última cirugía hasta la recidiva local y la transformación maligna fue mayor que el de la recidiva local de TBCG benigna, con una mediana de 15,2 años (rango intercuartílico [RIC], 5,2-25,4) frente a 1,3 meses (RIC, 0,8-2,6) , respectivamente (p < 0,001). La recurrencia local tardía de GCTB se asocia con un mayor riesgo de transformación maligna.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34298856/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8304778/

https://www.mdpi.com/2072-6694/13/14/3644

Tsukamoto S, Righi A, Mavrogenis AF, Akahane M, Honoki K, Tanaka Y, Donati DM, Errani C. Late Local Recurrence of Bone Giant Cell Tumors Associated with an Increased Risk for Malignant Transformation. Cancers (Basel). 2021 Jul 20;13(14):3644. doi: 10.3390/cancers13143644. PMID: 34298856; PMCID: PMC8304778.

Licensee MDPI, Basel, Switzerland. This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative Commons Attribution (CC BY) license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Recurrencia local tardía de tumores óseos de células gigantes asociada con un mayor riesgo de transformación maligna

¿Es un ciclo corto de denosumab preoperatorio tan eficaz como la terapia prolongada para el tumor óseo de células gigantes?

Se asoció un ciclo corto de denosumab preoperatorio (≤ 3 dosis) sin diferencias en las puntuaciones clínicas, la respuesta histológica y radiológica, o supervivencia sin recidiva local frente a un ciclo más prolongado de denosumab (> tres dosis) #OrthoTwitter #ISOLS # tumor

Is a Short-course of Preoperative Denosumab as Effective as… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)
  • El denosumab es un inhibidor del receptor monoclonal activador del ligando del factor nuclear ĸB, aprobado para tratar los tumores óseos de células gigantes (GCTB). Se usa comúnmente para tumores irresecables y para reducir la estadificación del tumor para realizar procedimientos menos mórbidos.
  • Aunque el denosumab se ha utilizado ampliamente para los TCGC, no existen recomendaciones con respecto a la duración del tratamiento. También se desconocen los factores de riesgo asociados con la recurrencia local (LR) en pacientes que reciben denosumab preoperatorio para GCTB.
  • (1) ¿Es el tratamiento preoperatorio de ciclo corto (tres dosis o menos) con denosumab tan eficaz como el ciclo más largo (más de tres dosis) de tratamiento en términos de lograr una respuesta clínica, radiológica e histológica en pacientes con TCGC? (2) ¿Existe un mayor riesgo de LR después del tratamiento con denosumab de ciclo corto en comparación con el tratamiento con denosumab de ciclo largo? y después de controlar las variables de confusión, ¿qué factores se asociaron con la LR después de la cirugía por TCGC en pacientes que recibieron denosumab preoperatorio?
  • En este estudio preliminar, de un solo centro, encontramos que un ciclo corto de denosumab preoperatorio (tres o menos dosis) se asoció con ninguna diferencia en las puntuaciones clínicas, la respuesta histológica y radiológica o la supervivencia sin LR, en comparación con un ciclo más largo. de denosumab (más de tres dosis).
  • Menos dosis preoperatorias pueden reducir las complicaciones y los costos asociados con una terapia más prolongada.
  • El denosumab debe usarse con precaución antes del legrado para BTCG, y solo si el beneficio del rescate articular supera la posibilidad de LR.
  • Sin embargo, dado el pequeño número de pacientes, es posible que se hayan pasado por alto diferencias potencialmente importantes desde el punto de vista clínico, por lo que nuestros hallazgos deben ser confirmados por ensayos prospectivos multicéntricos más grandes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32401001/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7594929/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2020/11000/Is_a_Short_course_of_Preoperative_Denosumab_as.20.aspx

Hindiskere S, Errani C, Doddarangappa S, Ramaswamy V, Rai M, Chinder PS. Is a Short-course of Preoperative Denosumab as Effective as Prolonged Therapy for Giant Cell Tumor of Bone? Clin Orthop Relat Res. 2020 Nov;478(11):2522-2533. doi: 10.1097/CORR.0000000000001285. PMID: 32401001; PMCID: PMC7594929.

Copyright © 2020 by the Association of Bone and Joint Surgeons

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

Los osteoblastomas y los quistes óseos aneurismáticos (ABC) son tumores óseos benignos poco frecuentes que constituyen alrededor del 1% al 2% de las neoplasias malignas óseas primarias, que suelen presentarse en pacientes jóvenes con una mediana de edad de 20 años y que afectan con mayor frecuencia al esqueleto axial.

Los ABC pueden desarrollarse de forma independiente como lesiones primarias o secundarias a otras lesiones óseas, incluidos osteoblastomas, condroblastomas y tumores de células gigantes.

El tratamiento de los osteoblastomas extensos o irresecables puede ser un desafío.

En 2013, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el denosumab para el tratamiento de tumores óseos de células gigantes debido a su eficacia en estas lesiones óseas mórbidas.

Varios informes de casos han demostrado que los osteoblastomas pueden responder al denosumab.

Además, numerosos informes de casos de ABC han descrito la eficacia de denosumab en estas situaciones.

En este documento describimos un caso único de un paciente joven con un osteoblastoma agresivo y ABC secundario que fue tratado con éxito con denosumab.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34484648/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8408893/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/20363613211034710

Wong K, Chantharasamee J, Nelson S, Eckardt MA, Motamedi K, Hornicek FJ, Singh AS. Aggressive osteoblastoma with a secondary aneurysmal bone cyst treated with denosumab. Rare Tumors. 2021 Aug 29;13:20363613211034710. doi: 10.1177/20363613211034710. PMID: 34484648; PMCID: PMC8408893.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access page (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

 

Osteoblastoma, tumor óseo agresivo, quiste óseo aneurismático, tumor óseo benigno, sarcoma de hueso, denosumab, osteosarcoma, esqueleto axial,

 

 

¿La adición de la cobertura anaeróbica a la profilaxis antibiótica perioperatoria durante la resección del sarcoma de tejido blando está asociada con una reducción en la proporción de complicaciones de la herida?

Este artículo resume el estudio de Ramsey et al. sobre el efecto de la cobertura anaeróbica en la profilaxis antibiótica perioperatoria durante la resección de sarcomas de tejidos blandos. Los autores compararon dos grupos de pacientes: uno que recibió una cefalosporina de primera generación y otro que recibió un antibiótico con cobertura anaeróbica adicional. El … Leer más

¿Qué cambios en la inclinación sagital pélvica ocurren 20 años después de la ATC?

Este artículo presenta los resultados de un estudio longitudinal que evaluó los cambios en la inclinación sagital pélvica (PT) en pacientes que se sometieron a una artroplastia total de cadera (THA) y no tuvieron complicaciones durante 20 años de seguimiento. Los autores midieron el PT en radiografías AP de la pelvis en posición supina, de … Leer más

El seguimiento de diez años de una prótesis total de rodilla que combina múltiples radios, ultracongruencia, estabilización posterior e inserto de cojinete móvil muestra mejoras clínicamente relevantes y duraderas en el dolor, la rigidez, la función y la estabilidad

#tka #osteoartritis #rodilla #artroplastia #ortopedica #alineacion #atr #osteoarthritis #knee #arthroplasty #orthopaedic #alignment Ten-year follow-up of a total knee prosthesis combining multi-radius, ultra-congruency, posterior-stabilization and mobile-bearing insert shows long-lasting clinically relevant improvements in pain, stiffness, function and stability | SpringerLink https://t.co/1jYi1g1JaY Ten-year follow-up of a total kneeprosthesis shows long-lastingclinically-relevant improvements in pain, stiffness, function and stability.#tka … Leer más

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Ortopedia Oncológica México!!!