El papel del denosumab en el tratamiento de tumores óseos primarios

El Papel del #Denosumab en el #Tratamiento de Tumores Primarios de Hueso
@UCLAHealth, @HopkinsOrtho, @MSKCancerCenter
#Tumoróseo #TumorCelularGigante #TumorDeMano #CirugíaDeMano
#BoneTumor #GiantCellTumor #HandTumor #HandSurgery

The Role of Denosumab in the Treatment of Primary Tumors of Bone – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Muchos cirujanos ortopedistas tratan tumores óseos benignos sin derivarlos a un oncólogo ortopédico. Sin embargo, ha habido avances considerables en la terapia médica para algunos de estos tumores, con los que los cirujanos ortopedicos pueden no estar tan familiarizados. Esta revisión se centra en el mecanismo y los usos de denosumab en el tratamiento de tumores óseos benignos. Aunque es posible que el cirujano ortopedista no prescriba directamente esta terapia, a menudo es el único médico que trata al paciente por estas afecciones. Como tal, la conciencia sobre el uso de esta terapia para reducir el dolor, disminuir el volumen del tumor y el tratamiento de posibles metástasis pulmonares es fundamental para quienes abordan estos casos sin el apoyo de un oncólogo ortopédico. Este artículo tiene como objetivo familiarizar a los cirujanos ortopedistas con denosumab para ayudar a promover el conocimiento de esta opción terapéutica y el papel potencial de este medicamento en el tratamiento de los tumores óseos primarios de la mano.

The Role of Denosumab in the Treatment of Primary Tumors of Bone – PubMed (nih.gov)

The Role of Denosumab in the Treatment of Primary Tumors of Bone – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

Wessel LE, Strike SA, Singh A, Bernthal NM, Athanasian EA. The Role of Denosumab in the Treatment of Primary Tumors of Bone. J Hand Surg Am. 2023 Sep;48(9):923-930. doi: 10.1016/j.jhsa.2023.02.013. Epub 2023 Apr 7. PMID: 37032292.

Copyright © 2023. Published by Elsevier Inc.

Copyright

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

El papel de Denosumab en la preservación articular de pacientes con tumor óseo de células gigantes

Denosumab muestra una recurrencia local superior a la esperada para la cirugía de preservación articular. Todavía puede tener un papel en la enfermedad metastásica, tumores irresecables o facilitar la resección en bloque.

The role of Denosumab in joint preservation for patients with giant cell tumour of bone | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

La recurrencia local sigue siendo un problema desafiante y común después del legrado y la cirugía de conservación de la articulación para el tumor óseo de células gigantes (GCTB). Anteriormente informamos una tasa de recurrencia local del 15 % en una mediana de seguimiento de 30 meses en 20 pacientes con GCTB de alto riesgo tratados con denosumab neoadyuvante. El objetivo de este estudio fue determinar si este resultado favorable inicial tras el uso de Denosumab se mantuvo con un seguimiento más prolongado.
Los pacientes con GCTB de la extremidad considerada de alto riesgo para el rescate fallido de la articulación, debido a un hueso periarticular y subcondral mínimo, una gran masa de tejido blando o una fractura patológica, fueron tratados con Denosumab seguido de legrado intralesional prolongado con el objetivo de preservar la superficie articular. Los pacientes fueron seguidos por recurrencia local, metástasis y sarcoma secundario.
Un total de 25 pacientes con una edad media de 33,8 años (18 a 67) con GCTB de alto riesgo recibieron una mediana de seis ciclos de Denosumab antes de la cirugía. Los tumores ocurrieron con mayor frecuencia alrededor de la rodilla (17/25, 68%). La mediana de seguimiento fue de 57 meses (rango intercuartil (RIC) 13 a 88). La articulación se salvó en 23 pacientes (92%). Dos requirieron artroplastia de rodilla por fractura intraarticular y artritis. La recidiva local se desarrolló en 11 pacientes (44 %) a una media de 32,5 meses (3 a 75) después de la cirugía, de los cuales cuatro se sometieron a legrado repetido y rescate articular. Un paciente desarrolló osteosarcoma secundario y otro metástasis pulmonar benigna de TCG.
El uso de Denosumab para el rescate de la articulación se asoció con una tasa de recurrencia local superior a la esperada del 44 %. Denosumab neoadyuvante para procedimientos de conservación de articulaciones debe considerarse con precaución a la luz de estos resultados.

The role of Denosumab in joint preservation for patients with giant cell tumour of bone – PubMed (nih.gov)

The role of Denosumab in joint preservation for patients with giant cell tumour of bone | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Perrin DL, Visgauss JD, Wilson DA, Griffin AM, Abdul Razak AR, Ferguson PC, Wunder JS. The role of Denosumab in joint preservation for patients with giant cell tumour of bone. Bone Joint J. 2021 Jan;103-B(1):184-191. doi: 10.1302/0301-620X.103B1.BJJ-2020-0274.R1. PMID: 33380180.

© 2023 – Bone & Joint – Privacy Policy – Terms and Conditions – Refund Policy – Accessibility Statement

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

El papel de Denosumab en la preservación articular de pacientes con tumor óseo de células gigantes

Tumor de células gigantes del huesoanálisis de factores de riesgo de recurrencia en 354 pacientes

Es importante maximizar la recuperación de la articulación para optimizar la función a largo plazo, ya que la mayoría de los pacientes con GCTB son adultos jóvenes.
#Tumor #Tumor de células gigantes #Orto #BJJ #Tumour #GiantCellTumour #Ortho

https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/0301-620x.105b5.bjj-2022-1231.r1
  • El tumor óseo de células gigantes (GCTB) es una lesión localmente agresiva que es difícil de tratar ya que salvar la articulación puede asociarse con una alta tasa de recurrencia local (LR). Evaluamos los factores de riesgo de recidiva tumoral tras el tratamiento de un TBGC de las extremidades.
  • La mayoría de los pacientes con GCTB pueden someterse a un rescate articular exitoso mediante legrado agresivo, incluso en presencia de una masa de partes blandas, una fractura patológica o una lesión grande, con un riesgo de recurrencia local del 18,4 %. Sin embargo, el 90% de las recaídas locales después del curetaje pueden tratarse con salvamento articular repetido.
  • Es importante maximizar la recuperación de la articulación para optimizar la función a largo plazo, ya que la mayoría de los pacientes con GCTB son adultos jóvenes. Los pacientes más jóvenes y aquellos con tumores de radio distal tratados con procedimientos de conservación de articulaciones tienen una tasa más alta de recaída local y pueden requerir un tratamiento más agresivo y un seguimiento más estrecho.

https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/0301-620x.105b5.bjj-2022-1231.r1

Aoude A, Nikomarov D, Perera JR, et al. Giant cell tumour of bone. Bone Joint J. 2023;105-B(5):559-567. doi:10.1302/0301-620X.105B5.BJJ-2022-1231.R1

© 2023 – Bone & Joint – Privacy Policy – Terms and Conditions – Refund Policy – Accessibility Statement

Tumor de células gigantes del huesoanálisis de factores de riesgo de recurrencia en 354 pacientes

Recurrencia local tardía de tumores óseos de células gigantes asociada con un mayor riesgo de transformación maligna

#quimioterapia #denosumab #tumor_óseo_de_células_gigantes #transformaciónmaligna #metástasis #recurrencia #cirugía #chemotherapy #giantcelltumor_of_bone
#malignanttransformation #metastasis #recurrence #surgery

Cancers | Free Full-Text | Late Local Recurrence of Bone Giant Cell Tumors Associated with an Increased Risk for Malignant Transformation (mdpi.com)
  • En el tumor óseo de células gigantes (GCTB), un tumor óseo maligno intermedio, aproximadamente el 4% de todos los casos experimentan transformación maligna. En consecuencia, analizamos los factores de riesgo para la transformación maligna de GCTB tratados sin radioterapia.
  • Revisamos retrospectivamente los registros médicos de 530 pacientes con GCTB de las extremidades, admitidos y tratados en dos instituciones entre enero de 1980 y diciembre de 2019. En general, 4 pacientes con GCTB maligno primario, 4 pacientes con datos faltantes, 3 pacientes con antecedentes de radioterapia, Se excluyeron 22 pacientes con un seguimiento menor a 6 meses y 36 pacientes que recibieron denosumab. En consecuencia, se incluyeron 461 pacientes para su posterior análisis. Se observó transformación maligna en 15 de 461 pacientes (3,3 %) en una mediana de seguimiento de 192 meses.
  • La mediana de duración del seguimiento fue de 89,4 meses. El análisis multivariado reveló que la recurrencia local fue un factor pronóstico independiente para la transformación maligna desfavorable (Hazard ratio [HR], 11,33; intervalo de confianza [IC] del 95 %, 2,33-55,13; p = 0,003 para una vez versus ninguna y HR, 11,24; IC del 95 % , 1,76-71,96 y p = 0,011 para dos o más frente a ninguno).
  • El intervalo entre la última cirugía hasta la recidiva local y la transformación maligna fue mayor que el de la recidiva local de TBCG benigna, con una mediana de 15,2 años (rango intercuartílico [RIC], 5,2-25,4) frente a 1,3 meses (RIC, 0,8-2,6) , respectivamente (p < 0,001). La recurrencia local tardía de GCTB se asocia con un mayor riesgo de transformación maligna.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34298856/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8304778/

https://www.mdpi.com/2072-6694/13/14/3644

Tsukamoto S, Righi A, Mavrogenis AF, Akahane M, Honoki K, Tanaka Y, Donati DM, Errani C. Late Local Recurrence of Bone Giant Cell Tumors Associated with an Increased Risk for Malignant Transformation. Cancers (Basel). 2021 Jul 20;13(14):3644. doi: 10.3390/cancers13143644. PMID: 34298856; PMCID: PMC8304778.

Licensee MDPI, Basel, Switzerland. This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative Commons Attribution (CC BY) license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Recurrencia local tardía de tumores óseos de células gigantes asociada con un mayor riesgo de transformación maligna

¿Es un ciclo corto de denosumab preoperatorio tan eficaz como la terapia prolongada para el tumor óseo de células gigantes?

Se asoció un ciclo corto de denosumab preoperatorio (≤ 3 dosis) sin diferencias en las puntuaciones clínicas, la respuesta histológica y radiológica, o supervivencia sin recidiva local frente a un ciclo más prolongado de denosumab (> tres dosis) #OrthoTwitter #ISOLS # tumor

Is a Short-course of Preoperative Denosumab as Effective as… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)
  • El denosumab es un inhibidor del receptor monoclonal activador del ligando del factor nuclear ĸB, aprobado para tratar los tumores óseos de células gigantes (GCTB). Se usa comúnmente para tumores irresecables y para reducir la estadificación del tumor para realizar procedimientos menos mórbidos.
  • Aunque el denosumab se ha utilizado ampliamente para los TCGC, no existen recomendaciones con respecto a la duración del tratamiento. También se desconocen los factores de riesgo asociados con la recurrencia local (LR) en pacientes que reciben denosumab preoperatorio para GCTB.
  • (1) ¿Es el tratamiento preoperatorio de ciclo corto (tres dosis o menos) con denosumab tan eficaz como el ciclo más largo (más de tres dosis) de tratamiento en términos de lograr una respuesta clínica, radiológica e histológica en pacientes con TCGC? (2) ¿Existe un mayor riesgo de LR después del tratamiento con denosumab de ciclo corto en comparación con el tratamiento con denosumab de ciclo largo? y después de controlar las variables de confusión, ¿qué factores se asociaron con la LR después de la cirugía por TCGC en pacientes que recibieron denosumab preoperatorio?
  • En este estudio preliminar, de un solo centro, encontramos que un ciclo corto de denosumab preoperatorio (tres o menos dosis) se asoció con ninguna diferencia en las puntuaciones clínicas, la respuesta histológica y radiológica o la supervivencia sin LR, en comparación con un ciclo más largo. de denosumab (más de tres dosis).
  • Menos dosis preoperatorias pueden reducir las complicaciones y los costos asociados con una terapia más prolongada.
  • El denosumab debe usarse con precaución antes del legrado para BTCG, y solo si el beneficio del rescate articular supera la posibilidad de LR.
  • Sin embargo, dado el pequeño número de pacientes, es posible que se hayan pasado por alto diferencias potencialmente importantes desde el punto de vista clínico, por lo que nuestros hallazgos deben ser confirmados por ensayos prospectivos multicéntricos más grandes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32401001/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7594929/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2020/11000/Is_a_Short_course_of_Preoperative_Denosumab_as.20.aspx

Hindiskere S, Errani C, Doddarangappa S, Ramaswamy V, Rai M, Chinder PS. Is a Short-course of Preoperative Denosumab as Effective as Prolonged Therapy for Giant Cell Tumor of Bone? Clin Orthop Relat Res. 2020 Nov;478(11):2522-2533. doi: 10.1097/CORR.0000000000001285. PMID: 32401001; PMCID: PMC7594929.

Copyright © 2020 by the Association of Bone and Joint Surgeons

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

Los osteoblastomas y los quistes óseos aneurismáticos (ABC) son tumores óseos benignos poco frecuentes que constituyen alrededor del 1% al 2% de las neoplasias malignas óseas primarias, que suelen presentarse en pacientes jóvenes con una mediana de edad de 20 años y que afectan con mayor frecuencia al esqueleto axial.

Los ABC pueden desarrollarse de forma independiente como lesiones primarias o secundarias a otras lesiones óseas, incluidos osteoblastomas, condroblastomas y tumores de células gigantes.

El tratamiento de los osteoblastomas extensos o irresecables puede ser un desafío.

En 2013, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el denosumab para el tratamiento de tumores óseos de células gigantes debido a su eficacia en estas lesiones óseas mórbidas.

Varios informes de casos han demostrado que los osteoblastomas pueden responder al denosumab.

Además, numerosos informes de casos de ABC han descrito la eficacia de denosumab en estas situaciones.

En este documento describimos un caso único de un paciente joven con un osteoblastoma agresivo y ABC secundario que fue tratado con éxito con denosumab.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34484648/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8408893/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/20363613211034710

Wong K, Chantharasamee J, Nelson S, Eckardt MA, Motamedi K, Hornicek FJ, Singh AS. Aggressive osteoblastoma with a secondary aneurysmal bone cyst treated with denosumab. Rare Tumors. 2021 Aug 29;13:20363613211034710. doi: 10.1177/20363613211034710. PMID: 34484648; PMCID: PMC8408893.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access page (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

 

Osteoblastoma, tumor óseo agresivo, quiste óseo aneurismático, tumor óseo benigno, sarcoma de hueso, denosumab, osteosarcoma, esqueleto axial,

 

 

Avances en osteosarcoma

Los tumores óseos primarios benignos y malignos se clasifican según el tipo de tejido a partir del cual se originó el tumor, como tumores formadores de hueso, formadores de cartílago, conectivos, vasculares e idiopáticos. Los tumores óseos primarios malignos, también llamados sarcomas óseos, son un grupo de neoplasias malignas raras que se originan en el … Leer más

¿Son los autoinjertos vascularizados de peroné una reconstrucción duradera después de la resección intercalar del húmero por tumores óseos primarios?

accesoabierto: En #CORR, Campanacci et al. encontraron que la VFG parece ser una opción reconstructiva eficaz después de la resección intercalar humeral para tumores óseos primarios, pero las complicaciones pueden ser frecuentes en los primeros años. Leer más #tumor #orthoTwitter Are Vascularized Fibula Autografts a Long-lasting Reconstruc… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com) Antecedentes: … Leer más

Tumores tenosinoviales de células gigantes: experiencia en un centro de referencia terciario australiano para tumores musculoesqueléticos con un seguimiento mínimo de dos años

El tumor tenosinovial de células gigantes (TGCT), anteriormente conocido intraarticularmente como sinovitis villonodular pigmentada (PVNS), es un tumor benigno poco común de la membrana sinovial, la vaina tendinosa o la bolsa.1 Ahora se cree que es una verdadera neoplasia debido al descubrimiento de propiedades estimulantes autocrinas y paracrinas, a pesar de las teorías iniciales que … Leer más

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Ortopedia Oncológica México!!!