Quiste óseo aneurismático: una revisión

El quiste óseo aneurismático (ABC) es una neoplasia ósea benigna localmente destructiva compuesta por espacios quísticos llenos de sangre multiloculados. Los sitios de afectación más comunes son la metadiáfisis de los huesos largos y los elementos posteriores de las vértebras. Los cambios secundarios, tipo ABC, pueden complicar una variedad de otras neoplasias óseas primarias benignas y malignas, incluidos el tumor de células gigantes, la displasia fibrosa y el osteosarcoma. Aproximadamente dos tercios de los ABC primarios tienen una reordenación del gen USP6, que no está presente en los cambios similares a ABC que ocurren secundarios a otros tumores óseos primarios (es decir, ABC secundario). El ABC primario del hueso conlleva una tasa variable pero generalmente alta de recurrencia local. Este artículo proporciona una descripción general de la fisiopatología, la presentación clínica, los hallazgos radiográficos y patológicos, el tratamiento y el pronóstico del ABC.

Palabras clave: quiste óseo, quiste óseo aneurismático, gen USP6
El quiste óseo aneurismático (ABC) es una neoplasia ósea quística benigna llena de sangre con un amplio espectro de afectación esquelética. Puede presentarse como un tumor primario, pero los cambios tipo ABC también pueden complicar otras enfermedades neoplásicas del hueso.

ABC es una neoplasia rara con una prevalencia anual de 0,32 por 100.000 población joven [1], 0,14 por 100.000 población general [2] y comprende aproximadamente el 2,5% de todos los tumores óseos [3]. Tiene una distribución igual entre pacientes masculinos y femeninos [4,5], y se observa con mayor frecuencia en pacientes esqueléticamente inmaduros, especialmente en las dos primeras décadas de la vida [2].

Históricamente, se pensaba que un ABC se desarrolla como resultado de un evento vascular subyacente; aumento del flujo sanguíneo venoso; o una reacción a un trauma previo [6]. Sin embargo, a la luz de los recientes hallazgos moleculares del reordenamiento recurrente que involucra al gen USP6 (locus chr.17p13.2) [7 – 9]. ABC ahora se considera una neoplasia más que una lesión reactiva.

Aunque ABC puede afectar cualquier hueso del cuerpo, los huesos craneofaciales, las vértebras (particularmente los elementos posteriores) y las metáfisis de los huesos tubulares largos en las extremidades superiores e inferiores están más comúnmente afectados [3]. Otros sitios de afectación menos comunes incluyen pequeños huesos tubulares de manos y pies, huesos del tarso, escápula y huesos pélvicos.

Los pacientes suelen presentar dolor e hinchazón de duración variable en el sitio afectado. En raras ocasiones, la presentación inicial es una fractura patológica específicamente en los principales huesos tubulares largos de las extremidades [10]. En las lesiones vertebrales, la presentación inicial puede ser síntomas de compresión de la médula espinal o de las raíces nerviosas [11,12].

El diagnóstico de ABC requiere la correlación de los hallazgos clínicos, radiográficos e histológicos y distinguir la forma primaria de una secundaria de la enfermedad.

El quiste óseo aneurismático (ABC) es una neoplasia ósea benigna localmente destructiva compuesta por espacios quísticos llenos de sangre multiloculados. Los sitios de afectación más comunes son la metadiáfisis de los huesos largos y los elementos posteriores de las vértebras. Los cambios secundarios, tipo ABC, pueden complicar una variedad de otras neoplasias óseas primarias benignas y malignas, incluidos el tumor de células gigantes, la displasia fibrosa y el osteosarcoma. Aproximadamente dos tercios de los ABC primarios tienen una reordenación del gen USP6, que no está presente en los cambios similares a ABC que ocurren secundarios a otros tumores óseos primarios (es decir, ABC secundario). El ABC primario del hueso conlleva una tasa variable pero generalmente alta de recurrencia local. Este artículo proporciona una descripción general de la fisiopatología, la presentación clínica, los hallazgos radiográficos y patológicos, el tratamiento y el pronóstico del ABC.

Aneurysmal bone cyst: a review – PubMed (nih.gov)

Aneurysmal bone cyst: a review – PMC (nih.gov)

Aneurysmal bone cyst: a review (jpatholtm.org)

Nasri E, Reith JD. Aneurysmal bone cyst: a review. J Pathol Transl Med. 2023 Mar;57(2):81-87. doi: 10.4132/jptm.2023.02.23. Epub 2023 Mar 14. PMID: 36950810; PMCID: PMC10028014.

This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0) which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Eficacia de las intervenciones de tratamiento para los quistes óseos aneurismáticos primarios: una revisión sistemática

Si bien tanto la cirugía como la escleroterapia se implementan ampliamente para el tratamiento de los quistes óseos aneurismáticos, actualmente no existen pruebas de buena calidad que apoyen el uso de una opción sobre la otra.
Quiste óseo #Infección #Orto #BJO

https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/2633-1462.22.BJO-2020-0168
  • Los quistes óseos aneurismáticos (ABC) son lesiones localmente agresivas que se encuentran típicamente en los huesos largos de niños y adolescentes. Se ha informado que una variedad de estrategias de manejo son efectivas en el tratamiento de estas lesiones. El objetivo de esta revisión fue evaluar la efectividad de las estrategias actuales para el tratamiento de los ABC primarios de los huesos largos.
  • Si bien tanto la cirugía como la escleroterapia se implementan ampliamente para el tratamiento de los ABC, actualmente no hay pruebas de buena calidad que respalden el uso de una opción sobre la otra. Se necesitan ensayos controlados aleatorios (ECA) multicéntricos prospectivos sobre intervenciones para el tratamiento de los ABC.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33622046/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7925208/

https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/2633-1462.22.BJO-2020-0168

Bavan L, Wijendra A, Kothari A. Efficacy of treatment interventions for primary aneurysmal bone cysts: a systematic review. Bone Jt Open. 2021 Feb;2(2):125-133. doi: 10.1302/2633-1462.22.BJO-2020-0168. PMID: 33622046; PMCID: PMC7925208.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Eficacia de las intervenciones de tratamiento para los quistes óseos aneurismáticos primarios: una revisión sistemática

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

Los osteoblastomas y los quistes óseos aneurismáticos (ABC) son tumores óseos benignos poco frecuentes que constituyen alrededor del 1% al 2% de las neoplasias malignas óseas primarias, que suelen presentarse en pacientes jóvenes con una mediana de edad de 20 años y que afectan con mayor frecuencia al esqueleto axial.

Los ABC pueden desarrollarse de forma independiente como lesiones primarias o secundarias a otras lesiones óseas, incluidos osteoblastomas, condroblastomas y tumores de células gigantes.

El tratamiento de los osteoblastomas extensos o irresecables puede ser un desafío.

En 2013, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el denosumab para el tratamiento de tumores óseos de células gigantes debido a su eficacia en estas lesiones óseas mórbidas.

Varios informes de casos han demostrado que los osteoblastomas pueden responder al denosumab.

Además, numerosos informes de casos de ABC han descrito la eficacia de denosumab en estas situaciones.

En este documento describimos un caso único de un paciente joven con un osteoblastoma agresivo y ABC secundario que fue tratado con éxito con denosumab.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34484648/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8408893/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/20363613211034710

Wong K, Chantharasamee J, Nelson S, Eckardt MA, Motamedi K, Hornicek FJ, Singh AS. Aggressive osteoblastoma with a secondary aneurysmal bone cyst treated with denosumab. Rare Tumors. 2021 Aug 29;13:20363613211034710. doi: 10.1177/20363613211034710. PMID: 34484648; PMCID: PMC8408893.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access page (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Osteoblastoma agresivo con quiste óseo aneurismático secundario tratado con denosumab

 

Osteoblastoma, tumor óseo agresivo, quiste óseo aneurismático, tumor óseo benigno, sarcoma de hueso, denosumab, osteosarcoma, esqueleto axial,

 

 

El papel del denosumab en el tratamiento de tumores óseos primarios

El Papel del #Denosumab en el #Tratamiento de Tumores Primarios de Hueso@UCLAHealth, @HopkinsOrtho, @MSKCancerCenter#Tumoróseo #TumorCelularGigante #TumorDeMano #CirugíaDeMano#BoneTumor #GiantCellTumor #HandTumor #HandSurgeryThe Role of Denosumab in the Treatment of Primary Tumors of Bone – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org) The Role of #Denosumab in the #Treatment of Primary Tumors of Bone@UCLAHealth @HopkinsOrtho @MSKCancerCenter#BoneTumor #GiantCellTumor #HandTumor #HandSurgeryhttps://t.co/UH01b9bqhx— J … Leer más

Quiste óseo aneurismático: una revisión

El quiste óseo aneurismático (ABC) es una neoplasia ósea benigna localmente destructiva compuesta por espacios quísticos llenos de sangre multiloculados. Los sitios de afectación más comunes son la metadiáfisis de los huesos largos y los elementos posteriores de las vértebras. Los cambios secundarios, tipo ABC, pueden complicar una variedad de otras neoplasias óseas primarias benignas … Leer más

Mecanobiología del osteosarcoma y dianas terapéuticas.

El osteosarcoma es uno de los tumores primarios del hueso más comunes, con una tasa de supervivencia a 5 años inferior al 20% después del desarrollo de metástasis. El osteosarcoma está muy predispuesto a la enfermedad ósea de Paget y ambos tienen rasgos esqueléticos característicos comunes debido a la rápida remodelación ósea. El pronóstico del … Leer más

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Ortopedia Oncológica México!!!