Microambiente Óseo y Metástasis de Osteosarcoma

  • El microambiente óseo es un terreno fértil ideal para la siembra de tumores primarios y secundarios. La aparición y desarrollo del osteosarcoma, como tumor óseo primario, está estrechamente relacionado con el microambiente óseo.
  • Especialmente, la metástasis del osteosarcoma es el desafío restante de la terapia y el mal pronóstico. La creciente evidencia se centra en la relación entre el microambiente óseo y la metástasis del osteosarcoma.
  • Existen muchos elementos en el microambiente óseo, como ácidos, hipoxia y quimiocinas, que se ha comprobado que afectan la progresión y malignidad del osteosarcoma a través de varias vías de señalización.
  • Resumimos a fondo todos estos reguladores en el microambiente óseo y las cascadas de transmisión, en consecuencia, tratando de proporcionar sugerencias para inhibir la metástasis del osteosarcoma a través de la mejora del microambiente óseo.
  • Además, el análisis de la interacción entre el microambiente óseo y el osteosarcoma nos ayudará a comprender en profundidad el desarrollo del osteosarcoma.
  • Los protagonistas celulares y moleculares presentes en el microambiente óseo que promueven la metástasis del osteosarcoma acelerarán la exploración de nuevas estrategias terapéuticas contra el osteosarcoma.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32977425/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7582690/

https://www.mdpi.com/1422-0067/21/19/6985

Yang C, Tian Y, Zhao F, Chen Z, Su P, Li Y, Qian A. Bone Microenvironment and Osteosarcoma Metastasis. Int J Mol Sci. 2020 Sep 23;21(19):6985. doi: 10.3390/ijms21196985. PMID: 32977425; PMCID: PMC7582690.

Licensee MDPI, Basel, Switzerland. This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative Commons Attribution (CC BY) license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Diagnóstico y tratamiento de los tumores óseos primarios pediátricos en el servicio de urgencias

El dolor musculoesquelético es una queja principal común de los niños en el departamento de emergencias. Aunque es inespecífico y típicamente benigno, el dolor musculoesquelético debe investigarse a fondo teniendo en cuenta un tumor óseo subyacente, especialmente cuando se trata de una visita recurrente por dolor. Este número revisa los signos, síntomas y presentaciones únicas que el médico de urgencias debe conocer al evaluar a un paciente pediátrico con dolor musculoesquelético. Además, se discute la evaluación de los hallazgos radiográficos relevantes para ayudar a diferenciar los tumores óseos y guiar el manejo adicional.

Diagnosis and Management of Pediatric Primary Bone Tumors in the Emergency Department | Digest (ebmedicine.net)

Los signos y síntomas inespecíficos y la ausencia de anomalías sistémicas en pacientes pediátricos con tumores óseos primarios pueden provocar un diagnóstico erróneo y un retraso en el inicio del tratamiento. Este número revisa la presentación clínica de los tumores óseos pediátricos malignos y benignos que se encuentran con mayor frecuencia en el servicio de urgencias (SU). También se revisan los hallazgos radiográficos asociados que pueden ayudar a diferenciar los tumores óseos y guiar el tratamiento posterior. Aprenderás:

  • Presentaciones frecuentes de tumores óseos pediátricos malignos y benignos
  • Aspectos clave de la anamnesis y el examen físico que pueden ayudar a reducir el diagnóstico diferencial
  • Cómo la ubicación dentro del hueso puede ayudar a determinar el tipo de tumor
  • Hallazgos radiográficos para ayudar a diferenciar entre tumores óseos primarios y malignos
  • Cuando se justifica la obtención de imágenes avanzadas
  • Recomendaciones de manejo y disposición, incluyendo qué pacientes necesitan tratamiento en el servicio de urgencias, qué pacientes deben ser ingresados ​​y qué pacientes requieren derivación para seguimiento ambulatorio
  • Cuando el seguimiento ambulatorio es urgente y cuando es una emergencia.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34196516/

https://www.ebmedicine.net/topics/hematology-oncology/pediatric-bone-tumors/pearls

Nik-Ahd M, Agrawal AK, Zimel M. Diagnosis and management of pediatric primary bone tumors in the emergency department. Pediatr Emerg Med Pract. 2021 Jul;18(7):1-20. Epub 2021 Jul 2. PMID: 34196516.

 © EB Medicine. All rights reserved.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Diagnóstico y tratamiento de los tumores óseos primarios pediátricos en el servicio de urgencias

tumor óseo, tumor óseo primario, tumor óseo pediátrico, cáncer óseo pediátrico, maligno, benigno, osteosarcoma, sarcoma de Ewing, histiocitosis de células de Langerhans, osteocondroma, capuchón cartilaginoso, osteoma osteoide, osteoblastoma, condroblastoma, encondroma, fibroma condromixoide, cibroma óseo unicameral, quiste óseo, fibroma no osificante, displasia fibrosa, displasia osteofibrosa, dolor musculoesquelético, triángulo de Codman, dolor nocturno, fractura patológica

¿La adición de la cobertura anaeróbica a la profilaxis antibiótica perioperatoria durante la resección del sarcoma de tejido blando está asociada con una reducción en la proporción de complicaciones de la herida?

Este artículo resume el estudio de Ramsey et al. sobre el efecto de la cobertura anaeróbica en la profilaxis antibiótica perioperatoria durante la resección de sarcomas de tejidos blandos. Los autores compararon dos grupos de pacientes: uno que recibió una cefalosporina de primera generación y otro que recibió un antibiótico con cobertura anaeróbica adicional. El … Leer más

¿Qué cambios en la inclinación sagital pélvica ocurren 20 años después de la ATC?

Este artículo presenta los resultados de un estudio longitudinal que evaluó los cambios en la inclinación sagital pélvica (PT) en pacientes que se sometieron a una artroplastia total de cadera (THA) y no tuvieron complicaciones durante 20 años de seguimiento. Los autores midieron el PT en radiografías AP de la pelvis en posición supina, de … Leer más

El seguimiento de diez años de una prótesis total de rodilla que combina múltiples radios, ultracongruencia, estabilización posterior e inserto de cojinete móvil muestra mejoras clínicamente relevantes y duraderas en el dolor, la rigidez, la función y la estabilidad

#tka #osteoartritis #rodilla #artroplastia #ortopedica #alineacion #atr #osteoarthritis #knee #arthroplasty #orthopaedic #alignment Ten-year follow-up of a total knee prosthesis combining multi-radius, ultra-congruency, posterior-stabilization and mobile-bearing insert shows long-lasting clinically relevant improvements in pain, stiffness, function and stability | SpringerLink https://t.co/1jYi1g1JaY Ten-year follow-up of a total kneeprosthesis shows long-lastingclinically-relevant improvements in pain, stiffness, function and stability.#tka … Leer más

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Ortopedia Oncológica México!!!