El dolor musculoesquelético es una queja principal común de los niños en el departamento de emergencias. Aunque es inespecífico y típicamente benigno, el dolor musculoesquelético debe investigarse a fondo teniendo en cuenta un tumor óseo subyacente, especialmente cuando se trata de una visita recurrente por dolor. Este número revisa los signos, síntomas y presentaciones únicas que el médico de urgencias debe conocer al evaluar a un paciente pediátrico con dolor musculoesquelético. Además, se discute la evaluación de los hallazgos radiográficos relevantes para ayudar a diferenciar los tumores óseos y guiar el manejo adicional.
Diagnosis and Management of Pediatric Primary Bone Tumors in the Emergency Department | Digest (ebmedicine.net)
Los signos y síntomas inespecíficos y la ausencia de anomalías sistémicas en pacientes pediátricos con tumores óseos primarios pueden provocar un diagnóstico erróneo y un retraso en el inicio del tratamiento. Este número revisa la presentación clínica de los tumores óseos pediátricos malignos y benignos que se encuentran con mayor frecuencia en el servicio de urgencias (SU). También se revisan los hallazgos radiográficos asociados que pueden ayudar a diferenciar los tumores óseos y guiar el tratamiento posterior. Aprenderás:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34196516/
https://www.ebmedicine.net/topics/hematology-oncology/pediatric-bone-tumors/pearls
Nik-Ahd M, Agrawal AK, Zimel M. Diagnosis and management of pediatric primary bone tumors in the emergency department. Pediatr Emerg Med Pract. 2021 Jul;18(7):1-20. Epub 2021 Jul 2. PMID: 34196516.
Este artículo resume el estudio de Ramsey et al. sobre el efecto de la cobertura anaeróbica en la profilaxis antibiótica perioperatoria durante la resección de sarcomas de tejidos blandos. Los autores compararon dos grupos de pacientes: uno que recibió una cefalosporina de primera generación y otro que recibió un antibiótico con cobertura anaeróbica adicional. El … Leer más
Este artículo presenta los resultados de un estudio longitudinal que evaluó los cambios en la inclinación sagital pélvica (PT) en pacientes que se sometieron a una artroplastia total de cadera (THA) y no tuvieron complicaciones durante 20 años de seguimiento. Los autores midieron el PT en radiografías AP de la pelvis en posición supina, de … Leer más
#tka #osteoartritis #rodilla #artroplastia #ortopedica #alineacion #atr #osteoarthritis #knee #arthroplasty #orthopaedic #alignment Ten-year follow-up of a total knee prosthesis combining multi-radius, ultra-congruency, posterior-stabilization and mobile-bearing insert shows long-lasting clinically relevant improvements in pain, stiffness, function and stability | SpringerLink https://t.co/1jYi1g1JaY Ten-year follow-up of a total kneeprosthesis shows long-lastingclinically-relevant improvements in pain, stiffness, function and stability.#tka … Leer más