El dolor musculoesquelético es una queja principal común de los niños en el departamento de emergencias. Aunque es inespecífico y típicamente benigno, el dolor musculoesquelético debe investigarse a fondo teniendo en cuenta un tumor óseo subyacente, especialmente cuando se trata de una visita recurrente por dolor. Este número revisa los signos, síntomas y presentaciones únicas que el médico de urgencias debe conocer al evaluar a un paciente pediátrico con dolor musculoesquelético. Además, se discute la evaluación de los hallazgos radiográficos relevantes para ayudar a diferenciar los tumores óseos y guiar el manejo adicional.
Diagnosis and Management of Pediatric Primary Bone Tumors in the Emergency Department | Digest (ebmedicine.net)

Los signos y síntomas inespecíficos y la ausencia de anomalías sistémicas en pacientes pediátricos con tumores óseos primarios pueden provocar un diagnóstico erróneo y un retraso en el inicio del tratamiento. Este número revisa la presentación clínica de los tumores óseos pediátricos malignos y benignos que se encuentran con mayor frecuencia en el servicio de urgencias (SU). También se revisan los hallazgos radiográficos asociados que pueden ayudar a diferenciar los tumores óseos y guiar el tratamiento posterior. Aprenderás:
- Presentaciones frecuentes de tumores óseos pediátricos malignos y benignos
- Aspectos clave de la anamnesis y el examen físico que pueden ayudar a reducir el diagnóstico diferencial
- Cómo la ubicación dentro del hueso puede ayudar a determinar el tipo de tumor
- Hallazgos radiográficos para ayudar a diferenciar entre tumores óseos primarios y malignos
- Cuando se justifica la obtención de imágenes avanzadas
- Recomendaciones de manejo y disposición, incluyendo qué pacientes necesitan tratamiento en el servicio de urgencias, qué pacientes deben ser ingresados y qué pacientes requieren derivación para seguimiento ambulatorio
- Cuando el seguimiento ambulatorio es urgente y cuando es una emergencia.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34196516/
https://www.ebmedicine.net/topics/hematology-oncology/pediatric-bone-tumors/pearls
Nik-Ahd M, Agrawal AK, Zimel M. Diagnosis and management of pediatric primary bone tumors in the emergency department. Pediatr Emerg Med Pract. 2021 Jul;18(7):1-20. Epub 2021 Jul 2. PMID: 34196516.
© EB Medicine. All rights reserved.

Avances en osteosarcoma
Los tumores óseos primarios benignos y malignos se clasifican según el tipo de tejido a partir del cual se originó el tumor, como tumores formadores de hueso, formadores de cartílago, conectivos, vasculares e idiopáticos. Los tumores óseos primarios malignos, también llamados sarcomas óseos, son un grupo de neoplasias malignas raras que se originan en el … Leer más

¿Son los autoinjertos vascularizados de peroné una reconstrucción duradera después de la resección intercalar del húmero por tumores óseos primarios?
accesoabierto: En #CORR, Campanacci et al. encontraron que la VFG parece ser una opción reconstructiva eficaz después de la resección intercalar humeral para tumores óseos primarios, pero las complicaciones pueden ser frecuentes en los primeros años. Leer más #tumor #orthoTwitter Are Vascularized Fibula Autografts a Long-lasting Reconstruc… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com) Antecedentes: … Leer más

Tumores tenosinoviales de células gigantes: experiencia en un centro de referencia terciario australiano para tumores musculoesqueléticos con un seguimiento mínimo de dos años
El tumor tenosinovial de células gigantes (TGCT), anteriormente conocido intraarticularmente como sinovitis villonodular pigmentada (PVNS), es un tumor benigno poco común de la membrana sinovial, la vaina tendinosa o la bolsa.1 Ahora se cree que es una verdadera neoplasia debido al descubrimiento de propiedades estimulantes autocrinas y paracrinas, a pesar de las teorías iniciales que … Leer más