Distracción epifisaria previa a la resección en sarcomas óseos pediátricos: cuatro décadas de experiencia

Esta anotación resume la evolución de la técnica de Cañadell a lo largo de 40 años de experiencia.
#Oncología #Pediatría #PedsOrtho #BJJ

Epiphyseal distraction prior to resection in paediatric bone sarcomas | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • Los sarcomas óseos pediátricos son un desafío doble para los cirujanos ortopédicos en términos de resección y reconstrucción del tumor, ya que es importante minimizar los problemas funcionales y de crecimiento sin comprometer las tasas de supervivencia. La técnica de Cañadell consiste en una epifisiolisis tipo I realizada mediante distracción continua mediante un fijador externo antes de la resección. Fue diseñado para lograr un margen seguro debido a la capacidad del cartílago fisario de ser una barrera para la diseminación tumoral en algunas situaciones, evitando la necesidad de reconstrucción articular, y preservando la capacidad de crecimiento la mayoría de las veces.
  • A pesar de las dudas iniciales planteadas en la comunidad científica, esta técnica es ahora ampliamente utilizada en muchos países para el tratamiento de sarcomas óseos metafisarios pediátricos. Esta anotación destaca la importancia del trabajo de Cañadell y repasa la experiencia de su aplicación en pacientes con sarcoma óseo durante los últimos 40 años.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36587257/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.105B1.BJJ-2022-0722.R2

San-Julián M, Gómez-Álvarez J, Idoate MÁ, Aquerreta JD, Vázquez-García B, Lamo-Espinosa JM. Epiphyseal distraction prior to resection in paediatric bone sarcomas : four decades of experience. Bone Joint J. 2023 Jan;105-B(1):11-16. doi: 10.1302/0301-620X.105B1.BJJ-2022-0722.R2. PMID: 36587257.

© 2023 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Distracción epifisaria previa a la resección en sarcomas óseos pediátricos: cuatro décadas de experiencia

Toma de decisiones en oncología ortopédica: ¿Afecta el sesgo cognitivo la elección de un paciente virtual entre el rescate de una extremidad y la amputación?

Este estudio CORR describe cómo la invocación del sesgo cognitivo en pacientes simulados pareció afectar importantes decisiones de tratamiento, como el #salvage y #amputación.
Universidad de Washington, Departamento de Ortopedia y Medicina Deportiva, Universidad de Kansas, Parkview Health
📖 http://ow.ly/ouJm50DUD3v
🔎 http://ow.ly/Jtd150DUD3w

Toma de decisiones en oncología ortopédica: ¿Afecta el sesgo cognitivo la elección de un paciente virtual entre el rescate de una extremidad y la amputación?

El tratamiento local de los sarcomas de las extremidades generalmente se basa en una decisión entre el rescate de la extremidad y la amputación. La forma en que se presentan las opciones quirúrgicas en el contexto de la toma de decisiones compartida puede influir en esta decisión. En una población de pacientes «simulados» -los encuestados presentaron una viñeta clínica simulada y luego se les pidió que eligieran entre los tratamientos- evaluamos el sesgo cognitivo mediante la alteración deliberada de la presentación subjetiva de la misma información objetiva.

La toma de decisiones compartida en oncología ortopédica representa una circunstancia única en la que varias variables pueden influir en la decisión de un paciente entre el rescate de una extremidad y la amputación. Invocar sesgo cognitivo en pacientes simulados pareció afectar las decisiones de tratamiento. No podemos estar seguros de que estos hallazgos se traduzcan en la experiencia de pacientes reales con sarcoma; sin embargo, podemos concluir que las decisiones de tratamiento importantes pueden verse afectadas por el sesgo cognitivo y que las características del paciente (en este estudio, la edad, la profesión de atención médica y el estado de ánimo) pueden estar asociadas con la susceptibilidad de un individuo al sesgo cognitivo. Esperamos que estas observaciones ayuden a los proveedores en la entrega cuidadosa de información altamente cargada a los pacientes que enfrentan decisiones difíciles y promuevan un mayor estudio de este importante concepto.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31173578/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7145068/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2020/03000/Decision_making_in_Orthopaedic_Oncology__Does.12.aspx

Gurich RW Jr, Cizik AM, Punt SE, Namekata M, Johnson CN, Symons RG, Brewer EG, Thompson MJ. Decision-making in Orthopaedic Oncology: Does Cognitive Bias Affect a Virtual Patient’s Choice Between Limb Salvage and Amputation? Clin Orthop Relat Res. 2020 Mar;478(3):506-514. doi: 10.1097/CORR.0000000000000674. PMID: 31173578; PMCID: PMC7145068.

Copyright © 2019 by the Association of Bone and Joint Surgeons

 

Acude con el experto!!!

Ortopedia Oncológica México!!!