Distracción epifisaria previa a la resección en sarcomas óseos pediátricos: cuatro décadas de experiencia

Esta anotación resume la evolución de la técnica de Cañadell a lo largo de 40 años de experiencia.
#Oncología #Pediatría #PedsOrtho #BJJ

Epiphyseal distraction prior to resection in paediatric bone sarcomas | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)
  • Los sarcomas óseos pediátricos son un desafío doble para los cirujanos ortopédicos en términos de resección y reconstrucción del tumor, ya que es importante minimizar los problemas funcionales y de crecimiento sin comprometer las tasas de supervivencia. La técnica de Cañadell consiste en una epifisiolisis tipo I realizada mediante distracción continua mediante un fijador externo antes de la resección. Fue diseñado para lograr un margen seguro debido a la capacidad del cartílago fisario de ser una barrera para la diseminación tumoral en algunas situaciones, evitando la necesidad de reconstrucción articular, y preservando la capacidad de crecimiento la mayoría de las veces.
  • A pesar de las dudas iniciales planteadas en la comunidad científica, esta técnica es ahora ampliamente utilizada en muchos países para el tratamiento de sarcomas óseos metafisarios pediátricos. Esta anotación destaca la importancia del trabajo de Cañadell y repasa la experiencia de su aplicación en pacientes con sarcoma óseo durante los últimos 40 años.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36587257/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.105B1.BJJ-2022-0722.R2

San-Julián M, Gómez-Álvarez J, Idoate MÁ, Aquerreta JD, Vázquez-García B, Lamo-Espinosa JM. Epiphyseal distraction prior to resection in paediatric bone sarcomas : four decades of experience. Bone Joint J. 2023 Jan;105-B(1):11-16. doi: 10.1302/0301-620X.105B1.BJJ-2022-0722.R2. PMID: 36587257.

© 2023 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Distracción epifisaria previa a la resección en sarcomas óseos pediátricos: cuatro décadas de experiencia

¿Cómo podemos diferenciar la recidiva local de la osificación heterotópica tras la resección e implante de una prótesis oncológica de rodilla en pacientes con sarcoma óseo?

La osificación heterotópica es una complicación común post-AT.

Su presentación tras reconstrucción de rodilla con prótesis oncológica podría simular un #tumor localmente recurrente.

¿Cómo pueden los cirujanos diferenciar HO de un tumor localmente recurrente en este entorno?

How Can We Differentiate Local Recurrence From Heterotopic O… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)
  • La osificación heterotópica (HO) es común después de la artroplastia total de articulación y generalmente no causa problemas de diagnóstico. Sin embargo, la aparición de HO después de la implantación de prótesis oncológicas puede ser problemática, ya que puede simular un tumor localmente recurrente. Debido a que esta distinción podría tener un profundo impacto en el cirujano y el paciente, es importante distinguir las dos entidades; hasta donde sabemos, ningún estudio ha evaluado esto después de la reconstrucción endoprótesis oncológica alrededor de la rodilla después de la resección del tumor.
  • (1) ¿Qué tan común es la aparición de HO en comparación con la recurrencia local (LR) después de la resección de un sarcoma óseo y el uso de una prótesis de rodilla oncológica? (2) ¿Hay algún factor asociado con el desarrollo de HO después de los procedimientos de salvamento de la extremidad con una endoprótesis? (3) ¿Qué características permiten al cirujano diferenciar HO de un tumor localmente recurrente en este contexto?
  • La HO puede ocurrir después del uso de prótesis de rodilla oncológicas para la reconstrucción después de la resección del tumor. En la mayoría de los pacientes, HO podría diferenciarse de la recurrencia local mediante la identificación de un borde bien definido en las radiografías. De lo contrario, factores como un tiempo de presentación más temprano y la ausencia de dolor podrían sugerir una HO, en lugar de una LR.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33861216/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8052004/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2021/05000/How_Can_We_Differentiate_Local_Recurrence_From.42.aspx

Jamshidi K, Bagherifard A, Al-Baseesee HH, Mirzaei A. How Can We Differentiate Local Recurrence From Heterotopic Ossification After Resection and Implantation of an Oncologic Knee Prosthesis in Patients with a Bone Sarcoma? Clin Orthop Relat Res. 2021 May 1;479(5):1134-1143. doi: 10.1097/CORR.0000000000001539. PMID: 33861216; PMCID: PMC8052004.

Copyright © 2020 by the Association of Bone and Joint Surgeons

Condrosarcoma esquelético multifocal primario sincrónico de extremidad: reporte de 2 casos

  • Los condrosarcomas esqueléticos primarios sincrónicos multifocales de una extremidad rara vez se informan. En este estudio, reportamos 2 de estos casos. El primer caso es una mujer de 32 años que presenta lesiones extensas en la diáfisis tibial y femoral derecha. El segundo caso es una mujer de 36 años con lesiones en húmero proximal izquierdo, apófisis coracoides de escápula y esternón. Ambos pacientes se sometieron a una cirugía de salvamento de la extremidad y estaban libres de enfermedad a los 38 y 20 meses de seguimiento.
  • Aunque es raro, se debe tener en cuenta la posibilidad de un condrosarcoma multifocal durante el estudio de un paciente con condrosarcoma.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35171851/

https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2022/03000/Synchronous_Primary_Multifocal_Skeletal.49.aspx

https://jbjs.org/reader.php?id=211967&rsuite_id=3211272&native=1&topics=on&source=JBJS_Case_Connector%2F12%2F1%2Fe21.00176%2Fabstract#info

 

Paul M, Sugath BS, P S, Np P, Nair SG, Rajasekharan R. Synchronous Primary Multifocal Skeletal Chondrosarcoma of Extremity: A Report of 2 Cases. JBJS Case Connect. 2022 Feb 16;12(1). doi: 10.2106/JBJS.CC.21.00176. PMID: 35171851.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Ortopedia Oncológica México!!!