Las lesiones de condrosarcoma de grado III tienen un pronóstico desfavorable con una alta tasa de metástasis pulmonares (> 50%), lo que requiere una resección quirúrgica completa con un margen amplio. El condrosarcoma convencional no responde a la quimioterapia ni a la radiación.
Chondrosarcoma : JAAOS – Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons (lww.com)
- El condrosarcoma es el segundo tumor óseo primario más común, con> 90% de los casos representando el subtipo convencional primario.
- Además de surgir de novo, el condrosarcoma convencional puede surgir como consecuencia de una lesión subyacente benigna, como encondroma u osteocondroma.
- Los síntomas a menudo se caracterizan por un dolor focal, sordo y doloroso en la región afectada. El grado es un factor pronóstico bien reconocido en estos tumores.
- Las lesiones de grado I / tumores cartilaginosos atípicos rara vez hacen metástasis, rara vez recurren y tienen una tasa de supervivencia a 10 años> 80%. Por el contrario, las lesiones de grado III se asocian con un pronóstico desfavorable con las tasas de recurrencia local más altas, una tasa de metástasis pulmonar> 50% y una tasa de supervivencia a 10 años de <30%.

- El tratamiento estándar del condrosarcoma convencional de alto grado es la resección quirúrgica completa con un margen amplio.
- Sin embargo, las lesiones de grado bajo pueden ser susceptibles de legrado más o menos tratamiento local adyuvante.
- El condrosarcoma convencional no responde a la quimioterapia ni a las dosis de radiación estándar.
- El tratamiento adyuvante puede ser beneficioso para algunos subtipos, como la quimioterapia para el condrosarcoma mesenquimatoso y desdiferenciado y la radiación adicionalmente para el condrosarcoma mesenquimatoso.
- Las tecnologías de radiación emergentes también pueden desempeñar un papel útil en el tratamiento de tumores en áreas anatómicamente complejas como la columna o la pelvis.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33595238/
https://journals.lww.com/jaaos/Abstract/2021/07010/Chondrosarcoma.3.aspx
Weinschenk RC, Wang WL, Lewis VO. Chondrosarcoma. J Am Acad Orthop Surg. 2021 Jul 1;29(13):553-562. doi: 10.5435/JAAOS-D-20-01188. PMID: 33595238.
Copyright © 2021 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.
tecnologías de radiación emergentes, dolor focal, radiación, quimioterapia, condrosarcoma convencional, resección quirúrgica completa, metástasis pulmonares, pronóstico desfavorable, condrosarcoma de grado III, Condrosarcoma,

Historia y tratamiento de los tumores óseos en México
Los tumores óseos son poco frecuentes en comparación con otros tipos de cáncer. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019 se registraron 88 683 defunciones por tumores malignos en México, lo que representa el 12% del total de las defunciones registradas ese año. De estas, el 51% correspondió a mujeres y … Leer más

Eficacia de las intervenciones de tratamiento para los quistes óseos aneurismáticos primarios: una revisión sistemática
Si bien tanto la cirugía como la escleroterapia se implementan ampliamente para el tratamiento de los quistes óseos aneurismáticos, actualmente no existen pruebas de buena calidad que apoyen el uso de una opción sobre la otra.Quiste óseo #Infección #Orto #BJO https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/2633-1462.22.BJO-2020-0168 While both surgery and sclerotherapy are widely implemented for treatment of aneurysmal bone cysts, … Leer más

Distracción epifisaria previa a la resección en sarcomas óseos pediátricos: cuatro décadas de experiencia
Esta anotación resume la evolución de la técnica de Cañadell a lo largo de 40 años de experiencia.#Oncología #Pediatría #PedsOrtho #BJJ Epiphyseal distraction prior to resection in paediatric bone sarcomas | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk) This annotation outlines the evolution of Cañadell’s technique over 40 years of experience.#Oncology #Pediatrics #PedsOrtho #BJJ @JorgeGomezAlv @lamo_espinosa … Leer más