Desarrollo y propuesta de un sistema de puntuación para el tumor de células gigantes del hueso alrededor de la rodilla

Desarrollo y propuesta de un sistema de puntuación para el tumor de células gigantes del hueso alrededor de la rodilla

El propósito de este estudio fue proporcionar a los cirujanos pautas efectivas y confiables para la toma de decisiones quirúrgicas mediante el establecimiento de un sistema de puntuación para el tumor de células gigantes (GCTSS) basado en la evidencia y la opinión de expertos.
Un nuevo GCTSS incluyó fractura patológica, destrucción del hueso cortical, tamaño del tumor y superficie articular involucrada. Las puntuaciones totales oscilaron entre 1 y 12 puntos. Se decidió la estrategia para cada paciente: una puntuación total de 1 a 4 sugirió legrado intralesional solo para una función posoperatoria excelente; 5-9 puntos indicaron legrado intralesional con fijación interna por menos complicaciones relacionadas con la cirugía; y 10-12 puntos indicaron reemplazo de prótesis para control local a largo plazo. El estadístico κ para la validez predictiva de la puntuación total fue de 0,611. El coeficiente κ de cada grupo representó un acuerdo moderado o sustancial, que fue aceptable. El coeficiente de correlación intraclase para la fiabilidad inter e intraobservador de la puntuación total fue de 0,831 y 0,740, respectivamente.
El novedoso GCTSS es un sistema de puntuación integral con validez de contenido que puede ayudar a los cirujanos a evaluar la agresividad o la gravedad del tumor de células gigantes y podría convertirse en una herramienta de pronóstico para la toma de decisiones quirúrgicas.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28988294/

https://link.springer.com/article/10.1007/s00264-017-3664-2

Lun DX, Hu YC, Yang XG, Wang Z, Yu XC, Wu SJ, Ye ZM, Wang H. Development and proposal of a scoring system for giant cell tumour of the bone around the knee. Int Orthop. 2018 Jan;42(1):203-213. doi: 10.1007/s00264-017-3664-2. Epub 2017 Oct 7. PMID: 28988294.
 

Copyright © 2017, SICOT aisbl

© 2022 Springer Nature Switzerland AG. Part of Springer Nature.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Microambiente Óseo y Metástasis de Osteosarcoma

  • El microambiente óseo es un terreno fértil ideal para la siembra de tumores primarios y secundarios. La aparición y desarrollo del osteosarcoma, como tumor óseo primario, está estrechamente relacionado con el microambiente óseo.
  • Especialmente, la metástasis del osteosarcoma es el desafío restante de la terapia y el mal pronóstico. La creciente evidencia se centra en la relación entre el microambiente óseo y la metástasis del osteosarcoma.
  • Existen muchos elementos en el microambiente óseo, como ácidos, hipoxia y quimiocinas, que se ha comprobado que afectan la progresión y malignidad del osteosarcoma a través de varias vías de señalización.
  • Resumimos a fondo todos estos reguladores en el microambiente óseo y las cascadas de transmisión, en consecuencia, tratando de proporcionar sugerencias para inhibir la metástasis del osteosarcoma a través de la mejora del microambiente óseo.
  • Además, el análisis de la interacción entre el microambiente óseo y el osteosarcoma nos ayudará a comprender en profundidad el desarrollo del osteosarcoma.
  • Los protagonistas celulares y moleculares presentes en el microambiente óseo que promueven la metástasis del osteosarcoma acelerarán la exploración de nuevas estrategias terapéuticas contra el osteosarcoma.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32977425/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7582690/

https://www.mdpi.com/1422-0067/21/19/6985

Yang C, Tian Y, Zhao F, Chen Z, Su P, Li Y, Qian A. Bone Microenvironment and Osteosarcoma Metastasis. Int J Mol Sci. 2020 Sep 23;21(19):6985. doi: 10.3390/ijms21196985. PMID: 32977425; PMCID: PMC7582690.

Licensee MDPI, Basel, Switzerland. This article is an open access article distributed under the terms and conditions of the Creative Commons Attribution (CC BY) license (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Clasificación de tumores óseos de la OMS de 2020: una revisión actualizada

  • Los tumores óseos son un grupo raro y heterogéneo de neoplasias que se presentan en el hueso.
  • La diversidad y la considerable superposición morfológica de los tumores óseos con otras lesiones óseas mesenquimatosas y no mesenquimatosas pueden complicar el diagnóstico.
  • El diagnóstico histológico preciso es crucial para un manejo y pronóstico apropiados. Desde la publicación de la cuarta edición de la clasificación de tumores de tejidos blandos y huesos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2013, se han realizado avances significativos en nuestra comprensión de la biología molecular, la clasificación, el pronóstico y el tratamiento de los tumores óseos.
  • La detección de alteraciones moleculares específicas del tumor puede facilitar el diagnóstico preciso de casos histológicamente difíciles.
  • La quinta edición de la clasificación de la OMS de 2020 de tumores de tejidos blandos y tumores óseos proporciona un esquema de clasificación actualizado y criterios de diagnóstico esenciales para los tumores óseos.
  • En este documento, resumimos estas actualizaciones, centrándonos en los principales cambios en cada categoría de tumor óseo, las entidades tumorales recientemente descritas y los subtipos de tipos de tumores existentes, y los datos moleculares y genéticos recientemente descritos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33480599/

https://journals.lww.com/anatomicpathology/Abstract/2021/05000/The_2020_WHO_Classification_of_Tumors_of_Bone__An.2.aspx

Choi JH, Ro JY. The 2020 WHO Classification of Tumors of Bone: An Updated Review. Adv Anat Pathol. 2021 May 1;28(3):119-138. doi: 10.1097/PAP.0000000000000293. PMID: 33480599.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Función de la artroplastia total de rodilla a los 25 años de la osteotomía tibial proximal

  • La osteotomía tibial proximal (PTO) es un tratamiento bien establecido para la deformidad coronal y los defectos focales del cartílago.
  • Sin embargo, la utilidad de las intervenciones para preservar la articulación debe sopesarse frente a los efectos potenciales sobre la artroplastia total de rodilla (TKA) posterior.
  • El propósito de este estudio fue determinar el efecto de la PTO en la ATR subsiguiente comparando los resultados en pacientes con ATR bilaterales después de la ATR unilateral.
  • La función clínica a largo plazo de la ATR después de la toma de fuerza fue excelente, y los pacientes demostraron resultados subjetivos comparables y una preferencia de rodilla equivalente en comparación con las rodillas contralaterales con ATR únicamente.
  • Además, se necesitan estudios bien emparejados para evaluar las tasas de revisión y reoperación a largo plazo después de la PTO-TKA.

https://jbjs.org/reader.php?id=210973&rsuite_id=3164395&native=1&topics=kn&source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery%2FPublish+Ahead+of+Print%2F%2F10.2106%2FJBJS.21.00761%2Fabstract#info

 

Total Knee Arthroplasty Function at 25 Years Following Proximal Tibial Osteotomy Paired Outcomes of Bilateral TKAs Following Unilateral Osteotomy

Mario Hevesi, MD, PhD Ryan R. Wilbur, BS Lucas K. Keyt, MD Matthew P. Abdel, MD Bruce A. Levy, MD Daniel B.F. Saris, MD, PhD Michael J. Stuart, MD Aaron J. Krych, MD

Journal The Journal of Bone and Joint Surgery Section Scientific Articles Published Publish Ahead of Print DOI 10.2106/JBJS.21.00761 The article was first published on January 6, 2022.

Investigation performed at Mayo Clinic, Rochester, Minnesota

Copyright & License Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Asociación entre la depresión preoperatoria y la tasa de reingreso después de una artroplastia articular total primaria: una revisión sistemática y un metanálisis

«La depresión preoperatoria aumenta la tasa de reingreso después de la ATR, en particular la ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA».

La salud mental importa

Association Between Preoperative Depression and Readmission Rate Following Primary Total Joint Arthroplasty: A Systematic Review and Meta-Analysis – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)
  • Hasta la fecha, no se ha realizado ningún metanálisis de la relación entre el reingreso hospitalario después de una artroplastia articular total (AET) y la depresión preoperatoria.
  • Por lo tanto, esta revisión sistemática y metanálisis tuvo como objetivo evaluar la asociación de la depresión preoperatoria con la tasa de reingreso después de la TJA.
  • Según la evidencia disponible, la depresión preoperatoria aumenta la tasa de reingreso después de la ATR, en particular la ATR.
  • Dado que la depresión es un factor de riesgo modificable, la detección de la depresión y la derivación de los pacientes para un tratamiento psiquiátrico adecuado son importantes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34244031/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00560-X/fulltext

Kim H, Kim CH. Association Between Preoperative Depression and Readmission Rate Following Primary Total Joint Arthroplasty: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Arthroplasty. 2021 Nov;36(11):3807-3813. doi: 10.1016/j.arth.2021.06.020. Epub 2021 Jun 24. PMID: 34244031.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

¿Cuándo y dónde los pacientes con metástasis óseas se rompen el fémur?
un análisis de elementos finitos basado en TC

  • Las estimaciones precisas del riesgo de fractura debido a enfermedad ósea metastásica en el fémur es esencial para evitar tanto el subtratamiento como el sobretratamiento de los pacientes con una fractura patológica inminente.
  • El propósito del actual estudio retrospectivo in vivo fue utilizar análisis de elementos finitos basados ​​en TC (CTFEA) para identificar un factor de diferenciación cuantitativo claro entre los pacientes que están en riesgo inminente de fracturarse el fémur y los que no, y para identificar el exacto ubicación de máxima debilidad donde es más probable que ocurra la fractura.
  • Todos los pacientes que sufrieron una fractura patológica de fémur tenían una relación de pliegues de deformación (SFR) de> 1,48.
  • CTFEA fue mucho mejor para predecir el riesgo de fractura y su ubicación con precisión en comparación con la puntuación de Mirels. CTFEA es rápido y automatizado y se puede incorporar al protocolo de los escáneres CT.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32349590/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.102B5.BJJ-2019-1328.R2

Sternheim A, Traub F, Trabelsi N, Dadia S, Gortzak Y, Snir N, Gorfine M, Yosibash Z. When and where do patients with bone metastases actually break their femurs? Bone Joint J. 2020 May;102-B(5):638-645. doi: 10.1302/0301-620X.102B5.BJJ-2019-1328.R2. PMID: 32349590.

©2020 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

¿Es un ciclo corto de denosumab preoperatorio tan eficaz como la terapia prolongada para el tumor óseo de células gigantes?

Se asoció un ciclo corto de denosumab preoperatorio (≤ 3 dosis) sin diferencias en las puntuaciones clínicas, la respuesta histológica y radiológica, o supervivencia sin recidiva local frente a un ciclo más prolongado de denosumab (> tres dosis) #OrthoTwitter #ISOLS # tumor

Is a Short-course of Preoperative Denosumab as Effective as… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)
  • El denosumab es un inhibidor del receptor monoclonal activador del ligando del factor nuclear ĸB, aprobado para tratar los tumores óseos de células gigantes (GCTB). Se usa comúnmente para tumores irresecables y para reducir la estadificación del tumor para realizar procedimientos menos mórbidos.
  • Aunque el denosumab se ha utilizado ampliamente para los TCGC, no existen recomendaciones con respecto a la duración del tratamiento. También se desconocen los factores de riesgo asociados con la recurrencia local (LR) en pacientes que reciben denosumab preoperatorio para GCTB.
  • (1) ¿Es el tratamiento preoperatorio de ciclo corto (tres dosis o menos) con denosumab tan eficaz como el ciclo más largo (más de tres dosis) de tratamiento en términos de lograr una respuesta clínica, radiológica e histológica en pacientes con TCGC? (2) ¿Existe un mayor riesgo de LR después del tratamiento con denosumab de ciclo corto en comparación con el tratamiento con denosumab de ciclo largo? y después de controlar las variables de confusión, ¿qué factores se asociaron con la LR después de la cirugía por TCGC en pacientes que recibieron denosumab preoperatorio?
  • En este estudio preliminar, de un solo centro, encontramos que un ciclo corto de denosumab preoperatorio (tres o menos dosis) se asoció con ninguna diferencia en las puntuaciones clínicas, la respuesta histológica y radiológica o la supervivencia sin LR, en comparación con un ciclo más largo. de denosumab (más de tres dosis).
  • Menos dosis preoperatorias pueden reducir las complicaciones y los costos asociados con una terapia más prolongada.
  • El denosumab debe usarse con precaución antes del legrado para BTCG, y solo si el beneficio del rescate articular supera la posibilidad de LR.
  • Sin embargo, dado el pequeño número de pacientes, es posible que se hayan pasado por alto diferencias potencialmente importantes desde el punto de vista clínico, por lo que nuestros hallazgos deben ser confirmados por ensayos prospectivos multicéntricos más grandes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32401001/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7594929/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2020/11000/Is_a_Short_course_of_Preoperative_Denosumab_as.20.aspx

Hindiskere S, Errani C, Doddarangappa S, Ramaswamy V, Rai M, Chinder PS. Is a Short-course of Preoperative Denosumab as Effective as Prolonged Therapy for Giant Cell Tumor of Bone? Clin Orthop Relat Res. 2020 Nov;478(11):2522-2533. doi: 10.1097/CORR.0000000000001285. PMID: 32401001; PMCID: PMC7594929.

Copyright © 2020 by the Association of Bone and Joint Surgeons

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Escisión artroscópica de osteoma osteoide intraarticular de cadera: serie de casos

  • Identificar las características clínicas del osteoma osteoide (OO) intraarticular de cadera, evaluar el efecto clínico de la escisión artroscópica para OO intraarticular y resumir las características de los casos de revisión de OO de cadera y la cirugía de revisión bajo artroscopia en estos casos.
  • El OO de la articulación de la cadera generalmente se presenta con dolor y actividad articular limitada. El diagnóstico erróneo como FAI o sinovitis es común, y la tomografía computarizada es muy útil para un diagnóstico preciso. La escisión artroscópica parece ser un método eficaz para el tratamiento de la OO de la articulación de la cadera.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33865934/

https://www.arthroscopyjournal.org/article/S0749-8063(21)00326-1/fulltext

Dai L, Zhang X, Mei Y, Gao G, Huang H, Wang C, Ju X, Xu Y, Wang J. Arthroscopic Excision of Intra-Articular Osteoid Osteoma of the Hip: A Case Series. Arthroscopy. 2021 Oct;37(10):3104-3112. doi: 10.1016/j.arthro.2021.03.060. Epub 2021 Apr 16. PMID: 33865934.

Copyright © 2021 Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Tumores de húmero proximal: riesgo de revisión superior al esperado con artroplastia reversa de hombro constreñida

RTSA con un diseño altamente constreñido podría mitigar la inestabilidad, pero sabemos poco sobre esta prótesis para resecciones de tumores de húmero proximal

Existe un ⬆️ riesgo de revisión para pacientes con tumores humerales proximales tratados con RTSA constreñido #OrthoTwitter

Proximal Humerus Tumors: Higher-than-Expected Risk of Revisi… : Clinical Orthopaedics and Related Research® (lww.com)
  • El tratamiento de los tumores de húmero proximal con endoprótesis se asocia con un alto riesgo de complicaciones quirúrgicas relacionadas con el implante.
  • Debido a la resección extensa de tejidos blandos y al desprendimiento muscular durante la cirugía, la inestabilidad es la complicación grave más común.
  • Una artroplastia total de hombro reversa con un diseño altamente constreñido es una opción para mitigar la inestabilidad, pero pocos estudios han informado los resultados de esta prótesis para resecciones de tumores de húmero proximal.
  • (1) ¿Cuáles son los resultados funcionales a corto plazo de la prótesis total reversa de hombro constreñida en términos de las puntuaciones de la Musculokeletal Tumor Society (MSTS), DASH y Constant-Murley y valores de ROM? (2) ¿Cuál es la frecuencia de revisión, utilizando un estimador de riesgos competitivos para evaluar la supervivencia del implante, y cuáles fueron las causas de las revisiones que ocurrieron? (3) ¿Qué proporción de pacientes experimentó luxaciones en el seguimiento a corto plazo?
  • Nuestros hallazgos son preocupantes porque el riesgo de revisión con este implante de hombro total reverso constreñido fue mayor que el informado por otros para otras prótesis de húmero proximal.
  • El diseño altamente constreñido que ayuda a prevenir la inestabilidad también podría transmitir mayores tensiones a la interfaz del hueso-componente humeral, haciéndola susceptible de aflojarse.
  • Creemos que cualquier otro implante con un grado similar de constreñido tendrá el mismo problema, y ​​cambiar las indicaciones para la selección de pacientes puede que no resuelva este problema.
  • Estas teorías deben probarse biomecánicamente, pero nuestro deseo es advertir a los cirujanos que, al tratar de prevenir la inestabilidad, se podría cambiar una complicación (inestabilidad) por otra: aflojamiento aséptico.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32281773/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7571930/

https://journals.lww.com/clinorthop/Fulltext/2020/11000/Proximal_Humerus_Tumors__Higher_than_Expected_Risk.29.aspx

Ayvaz M, Cetik RM, Bakircioglu S, Tokgozoglu AM. Proximal Humerus Tumors: Higher-than-Expected Risk of Revision With Constrained Reverse Shoulder Arthroplasty. Clin Orthop Relat Res. 2020 Nov;478(11):2585-2595. doi: 10.1097/CORR.0000000000001245. PMID: 32281773; PMCID: PMC7571930.

Copyright © 2020 by the Association of Bone and Joint Surgeons

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Tumor de células gigantes del hueso alrededor de la rodilla: una revisión sistemática de los resultados funcionales y oncológicos

Se deben desarrollar estudios prospectivos que comparen grupos de pacientes, #tumor y opciones de tratamiento más homogéneos para obtener resultados más concluyentes con respecto a la estrategia óptima para tratar los TCG.

#oncología #cirugíaderodilla

Giant cell tumour of bone around the knee: a systematic review of the functional and oncological outcomes | EFORT Open Reviews (boneandjoint.org.uk)

Tumor de células gigantes del hueso alrededor de la rodilla: una revisión sistemática de los resultados funcionales y oncológicos

  • El tumor óseo de células gigantes (TCG) es una neoplasia benigna localmente agresiva relativamente rara que se observa en las regiones epifisarias-metafisarias de huesos largos de adultos jóvenes.
  • La estrategia de tratamiento óptima para estos tumores sigue siendo controvertida y se pueden encontrar una gran cantidad de datos contradictorios con respecto a los resultados funcionales y oncológicos. Por lo tanto, realizamos una revisión sistemática destinada a investigar los resultados funcionales y oncológicos después del tratamiento quirúrgico de los TCG que surgen alrededor de la rodilla, es decir, en el fémur distal y la tibia proximal.
  • Se encontró una tendencia hacia un mejor control oncológico utilizando resecciones amplias; sin embargo, las técnicas basadas en legrado logran una tasa de recurrencia muy aceptable con una mejor función general de la rodilla. También se observó una ligera ventaja a favor de los TCG de tibia proximal con respecto a la puntuación de la Musculoskeletal Tumor Society (MSTS).
  • Se deben desarrollar estudios prospectivos que comparen grupos de pacientes, tumores y opciones de tratamiento más homogéneos para obtener resultados más concluyentes y definitivos con respecto a la estrategia óptima para tratar los TCG.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34532071/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8419793/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2058-5241.6.200154

Soares do Brito J, Spranger A, Almeida P, Portela J, Barrientos-Ruiz I. Giant cell tumour of bone around the knee: a systematic review of the functional and oncological outcomes. EFORT Open Rev. 2021 Aug 10;6(8):641-650. doi: 10.1302/2058-5241.6.200154. PMID: 34532071; PMCID: PMC8419793.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed.

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Tumor de células gigantes del hueso alrededor de la rodilla: una revisión sistemática de los resultados funcionales y oncológicos

 

cirugía de rodilla, oncología, kneesurgery, oncology, distal femur, proximal tibia, giant cell tumour of bone, oncological and functional outcomes, fémur distal, tibia proximal, tumor óseo de células gigantes, resultados oncológicos y funcionales,

 

 

Historia y tratamiento de los tumores óseos en México

Los tumores óseos son poco frecuentes en comparación con otros tipos de cáncer. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2019 se registraron 88 683 defunciones por tumores malignos en México, lo que representa el 12% del total de las defunciones registradas ese año. De estas, el 51% correspondió a mujeres y … Leer más

Eficacia de las intervenciones de tratamiento para los quistes óseos aneurismáticos primarios: una revisión sistemática

Si bien tanto la cirugía como la escleroterapia se implementan ampliamente para el tratamiento de los quistes óseos aneurismáticos, actualmente no existen pruebas de buena calidad que apoyen el uso de una opción sobre la otra.Quiste óseo #Infección #Orto #BJO https://boneandjoint.org.uk/article/10.1302/2633-1462.22.BJO-2020-0168 While both surgery and sclerotherapy are widely implemented for treatment of aneurysmal bone cysts, … Leer más

Distracción epifisaria previa a la resección en sarcomas óseos pediátricos: cuatro décadas de experiencia

Esta anotación resume la evolución de la técnica de Cañadell a lo largo de 40 años de experiencia.#Oncología #Pediatría #PedsOrtho #BJJ Epiphyseal distraction prior to resection in paediatric bone sarcomas | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk) This annotation outlines the evolution of Cañadell’s technique over 40 years of experience.#Oncology #Pediatrics #PedsOrtho #BJJ @JorgeGomezAlv @lamo_espinosa … Leer más

 

Dr. Ernesto Andrés Delgado Cedillo. Es un proyecto multidimensional, sobre los tumores del sistema Músculo-Esquelético, es una propuesta para la investigación, la atención, enseñanza y difusión de este grupo heterogéneo de enfermedades en favor de mis pacientes. LE INVITO A CONSULTAR SU PROBLEMA +52 55 5528 0881 55 5424 7200 ext. 4243 55 5424 7200 ext. 4242 Consultorio 114, Torre II, Primer Piso en Médica sur, Puente de Piedra 150, Colonia Toriello Guerra. CP 14050 CDMX, México

 

Ortopedia Oncológica México!!!